¿Cuántos de vosotros tenéis Skype?
Skype es un servicio de mensajería instantánea y de llamadas famoso, utilizado mundialmente y la verdad es que es muy práctico. El problema entra cuando tienes enemigos.
¿Has visto últimamente que a veces se caen los directos de algunos Youtubers famosos? Se ha puesto de moda agregar a gente que no conoces a Skype, lo cual no es un problema hasta que te toca alguien que sabe algo que tu no sabes, y es que solo con tener tu nombre de Skype (no hace falta ni tenerte agregado) ya puede conseguir tu IP, y luego simplemente ataca a tu IP con algún programa (lo haya creado el u otra persona, dependiendo de su nivel) y cataplof, el directo se va al garete.
La cosa no afecta tan solo a directos en Youtube, también pueden atacarte por que sí, cuando quieran y el tiempo que quieran, así que imagina que estás echando una partidilla al League of Legends (u otro juego), tienes el mismo nombre en Skype y en el juego, y hay un hacker por ahí, puede provocar que tu equipo tenga una desventaja de 4vs5, así que es otra cosa a tener en cuenta.
¿Cómo lo hacen?
Hay métodos manuales para obtener la IP de alguien, pero ya hay muchas webs que se encargan de hacerlo por ti, y te ahorran bastante trabajo.
Aquí tenéis un ejemplo en el que saco mi propia IP:
Y luego para tirarle la conexión a alguien es tan fácil como acudir a un servicio gratuito como inboot.me (en caso de que no sepas sacarte las castañas del fuego) y simplemente con pagar una cantidad insignificante bum, despídete de la conexión. Por si no lo creéis, podéis hacer la prueba aquí: https://inboot.me/testboot.php y os la tirará a vosotros mismos durante 45 segundos.
Aviso: Con esto no quiero incitar a que lo intentéis, solo os demuestro lo fácil que es para cualquiera, sin necesidad de grandes conocimientos informáticos, sacar vuestra IP y jugaros una mala pasada.
¿Se puede evitar?
Por supuesto, hay varias formas de evitarlo:
-Podéis usar un Proxy/VPN, pero como ya demostraron en una pequeña investigación, el 18% de los proxies modifican el source de las páginas para obtener datos (ya sea con o sin tu consentimiento) y el otro 82% puede también conseguir información por otros métodos, más adecuados, en el caso de que solo se use para Skype. Así que u os compráis un VPS y os montáis vuestro proxy para Skype, lo que os puede suponer un gasto de 5€/mes con Kimsufi (no es por hacer publicidad, pero sus servidores son muy asequibles), u os arriesgáis con un Proxy/VPN gratuito.
-Desinstalando Skype y usando alternativas como TeamSpeak.
-Evitando el uso del mismo nombre en Skype y en juegos, así como evitando pasar vuestra cuenta a gente desconocida o amigos «hackers» que os puedan gastar una broma.
Bueno lectores, este es mi primer post y como tal no es muy largo, pero creo que puede ser interesante y por ello lo he publicado, buen fin de semana :)